Taller de Guión y Dramaturgia • Primeros auxilios para guionistas audioviduales y dramaturgos
TALLER DE GUION Y DRAMATURGIA
PRIMEROS AUXILIOS PARA GUIONISTAS AUDIOVISUALES Y DRAMATURGOS
Por Rubén Buren
Cuándo: del 15 al 19 de junio. 5 sesiones de lunes a viernes
Horario: de 19:00h a 21:00h -Madrid, España- | 12:00h a 14:00h – Lima (Perú), Bogotá (Colombia), Ecuador (Quito)- | 13:00h a 15:00h -Santiago (Chile), Caracas (Venezuela), Sucre (Bolivia)- | 14:00h-16:00h -Buenos Aires (Argentina), Brasilia (Brasil), Montevideo (Uruguay).
Dónde: NTFenRED (Taller online)
Dirigido a: Escritoras, guionistas, dramaturgos, directoras, actores, actrices, videojugadores, aficionados/as a la escritura
Nivel del participante: desde el principiante al profesional puede sacar partido al curso.
Precio Taller: 120 € (100€ para cómplices de NTF)
Inscripciones: envíanos tus datos completos a info@nuevoteatrofronterizo.es
Link: nuevoteatrofronterizo.es
La reserva de plaza se efectúa una vez realizado el pago del taller. Para que el taller se realice es necesario un mínimo de alumnxs inscritxs. Fecha límite de inscripción 12 de junio.
¿Quieres hacer una obra teatral, un videojuego, un guion audiovisual?
A veces te pones delante un papel y no sabes por dónde empezar o te asaltan las dudas. Te propongo una mecanización para que escribas como un profesional.
Construir un mundo de ficción creíble e interesante no más fácil de lo que parece. Pero, ¿de verdad hay un mundo que solo sea ficción? Cuando nos adentramos en la construcción de personajes y tramas deberíamos reflexionar sobre hasta qué punto queremos dar libertad de elección a nuestras creaciones. Ya se sabe… La realidad es la madre de todas las ficciones.
Destriparemos las estructuras dramáticas, las emociones, el lenguaje, la acción, lo moderno y lo clásico, el diseño de personaje. Intentaré daros trucos y consejos para que la inspiración no afecte lo más mínimo. Debemos despojarnos de gustos personales, creencias políticas, gustos sexuales, etc… y aceptar que todo, absolutamente todo, es válido y tiene una composición que debemos construir. Todo lo que existe, existe, aunque no exista en la realidad. Videojuegos, teatro, cine… todo se construye igual. Veremos si las tablas que vengo utilizando en mis clases en la universidad os sirven para mecanizar vuestros guiones.
Objetivo/s del taller:
La construcción de guiones audiovisuales: videojuegos o cine.
La construcción de textos teatrales.
Aprender a construir personajes y tramas.
Mecanizar el proceso de escritura.
Contenidos del taller:
De entrante unos Primeros Auxilios para el guionista: ¿Cómo arrancar un guion?
De primer plato degustaremos unas Tablas de mecanización de escritura, para que el entrante eche a andar.
De segundo, unos aderezos de Construcción de personaje, todo el que tenemos al lado es una posible víctima para servir a nuestros escritos.
De postre, en qué se diferencian la Moderneces de las Antiguallas, a ver si sabemos distinguir los sabores.
Nuestros vinos: un buqué sobre emoción, lenguaje, suerte, relaciones, moral, flujo de tensión, etc.
¿Café?… Videojuegos, novela, teatro y cine, ¿hay tanta diferencia?, veámoslo.
Rubén Buren, (Madrid, 1974) es artista multidisciplinar. Doctor en Investigación en Medios de Comunicación. Profesor universitario de Guion, Dirección actoral y Dibujo en varios grados y másteres de Videojuegos, Cine y TV. Como escritor y director de ganado varios premios (Alfonso X el sabio de Novela, Mención de honor Premio Lope de Vega de teatro, premios de Teatro UCM, Ayuntamiento y Comunidad de Madrid la a Dirección y dramaturgia, etc). Trabaja como escritor, director actoral o dibujante en diferentes medios y acaba de terminar su primer largometraje, Maquis.
- Online
- Del 15 de junio al 19 de junio