Hogares sostenibles: ¡Cuidando juntos el medio ambiente!

¿Quieres cuidar el medio ambiente? ¡Hazlo fácilmente a través de pequeñas acciones diarias que puedes incorporar en tu rutina!

10 consejos para cuidar el medio ambiente

A continuación compartimos contigo 10 consejos y diferentes tips para cuidar el medio ambiente entre todos.

1) No desperdiciar agua:
-Cierra el grifo cada vez que no lo estés usando. Por ejemplo, mientras te cepillas los dientes o cuando lavas los platos: puedes ir enjabonando y limpiando con el estropajo los platos, vasos y cubiertos dejándolos a un lado, y luego enjuagar todos a la vez.
-Comprueba que no hay fugas y repáralas si las hay.
-Dúchate en vez de darte un baño.
-También puedes reciclar el agua de lluvia, de cocer ciertos alimentos en cubos u ollas y usarla para regar. Haciendo esto, también ahorrarás en la factura del agua.

2) Apagar las luces y aprovechar la luz natural:
-La luz es una energía cara, no solo para nuestros bolsillos sino para el medio ambiente, ya que produce mucha contaminación. Cada vez que salgas de una habitación o que no la estés usando, recuerda apagarla.
-Usa la luz natural siempre que sea posible.

3) Reciclar:
-No tires la ropa, libros o juguetes si aún pueden tener una segunda vida. En su lugar, dónalos, regálalos o véndelos.
-Separa la basura en distintos cubos según sea orgánica, plásticos, cartón y papel o vidrio. Además, utiliza los puntos limpios de tu zona cuando debas desechar productos específicos como aceite usado para freir, cds, cartuchos de tinta de la impresora, etc.

4) Cambiar las bombillas de casa por otras que sean de bajo consumo, que iluminan lo mismo pero consumen mucha menos energía.

5) Desconecta los aparatos electrónicos cuando no los uses para que dejen de consumir energía. Recuerda que aunque no los estés usando, al estar conectados sigue consumiendo.

6) Muévete en transporte público siempre que sea posible y evita la contaminación de los coches particulares.

7) Regula el termostato: es recomendable tenerlo entre 19º-22º.

8) Usa objetos reutilizables.

Como bolsas de la compra de tela para el supermercado, botes vacíos de conservas o bebidas para almacenaje y decoración, etc.

9) Planta árboles siempre que puedas y crea tu propio compost para tus plantas.

Si no cuentas con jardín o espacios en los que plantar árboles hay asociaciones que participan en ello y en las que te puedes apuntar. Además, puedes tener plantas en casa que ayuden a aumentar y cuidar la población de abejas e insectos.

10) Consume productos ecológicos y de kilómetro 0 para que su producción y transporte sea menos contaminante al planeta.

Últimas noticias

¡Compártelo en tu perfil!