Madrid gana, de CALLE…
La obra ganadora, de Ramón Amorós, Eduardo Arós y Pablo Colomo retrata a la perfección la esencia del Madrid más castizo y combina las costumbres madrileñas ancestrales con el arte callejero más actual.
Es nuestra ciudad de Madrid la auténtica ganadora de este festival de arte callejero CALLE, ya que la obra galardonada con el premio del Jurado dotado con 1.200 euros, retrata a la perfección la esencia del Madrid más castizo y combina las costumbres madrileñas ancestrales con el arte callejero más actual. Ramón Amorós, Eduardo Arós y Pablo Colomo en su tríptico El jardín de las delicias nos regalan un recorrido por los años que podremos y no podremos recordar pero que forman parte indiscutible de nuestra idiosincrasia, plasmada con tal maestría que nos arrancan una sonrisa de reconocimiento y rubor. Tres artistas. Tres colores. Tres visiones de la ciudad que forman una misma por medio de un guiño a los típicos azulejos de bar y tópicos culturales de Madrid mezclando el humor, los chascarrillos y la entrañable cultura popular.
El premio del jurado
La osa y sus madroños. El cielo de Madrid. ¿Vermut peleón o cañita brava? El trigo de la cerveza. Pelea al estilo goyesco entre dos madrileños: la tortilla, ¿con cebolla o sin cebolla?
El gato. La Vía Láctea y Penta. Estate al loro. La chica de ayer. Francisco de Quevedo y sus gafas redondas. El duende del retiro y su leyenda romántica del siglo XVIII. El Fary: madrileño y taxista.
El mandril, porque también nos llaman los mandrileños. Los heavies de Gran Vía y su gran vida en la Gran Vía. Pies Lavas, un saludo a Lavapiés. Los Tocinitos de Cielo. Mola mazo. Danny DeVito y el tesoro de Madrid.
El premio Alhambra
El premio Alhambra CALLE 2021, dotado de 800 euros este año es para la obra Enamorarse en los bares. Un tipo de romance que empieza en un bar.
La propuesta de Libertad Ballester en La Cuchara, gira alrededor de esa manera de relacionarnos «a la antigua», sin toques de queda. Una revisión nostálgica del amor contemporáneo, sus prácticas y peculiaridades, sin excesivos romanticismos impostados. Madrid vuelve a ganar con esta obra por su explosión color y el recuerdo y la añoranza de las míticas noches de Madrid.
El premio del público
El premio del público, dotado con 500 euros, ha recaído en una colorida obra Hazme el humor que se define en palabras de la propia artista Tetabú, Sara Batuecas: “En esta obra he recopilado varias de mis ilustraciones en las que, a través de un humor pícaro, trato sin tabúes varios temas como pueden ser la sexualidad, la liberación del cuerpo femenino y el empoderamiento de la mujer”
Una obra que ha conquistado a los visitantes de CALLE y ha conseguido trasmitirles su mensaje.
Para disfrutar de estas y las demás obras participantes, puedes venir solo, con amigos, con familia, puedes apuntarte a una de nuestras visitas guiadas en las que podrás aprender mucho de la historia y curiosidades de nuestro barrio y disfrutar de tu momento Alhambra. Por cada dos botellas de Alhambra recibirás una bolsa o una libreta con una frase @spainsays, que seguro te arrancan una sonrisa por el método “it´s funny because it´s true”.