La Casa Encendida: Gentle Unicorn, de Chiara Bersani
La artista e intérprete italiana Chiara Bersani presenta Gentle Unicorn, primer premio en la categoría de danza de los Total Theatre Awards.
- La Casa Encendida: Ronda de Valencia, 2
- 25 y 26 de septiembre de 2021
“Yo, Chiara Bersani, de 98 cm. de altura, me autoproclamo carne, músculos y huesos del unicornio. Como no conozco su corazón, intentaré darle mi aliento y mis ojos. Vestiré su imagen, haré un disfraz con ellos, que se convertirá en armadura y piel. Descubriremos nuestros movimientos, nuestros besos, nuestros saludos, nuestros bostezos”.
Chiara Bersani hace en Gentle Unicorn un recorrido por el espacio mientras despliega pequeños gestos que se amplifican gracias a la calidad de su interpretación. La creadora encarna a esa criatura fantástica, en su poderoso ritmo interior que desafía nuestra mirada al mostrarnos su propia esencia mitológica. Con gesto vulnerable y seguro, compone el imaginario de su unicornio, que parte de su cuerpo y que irá construyendo con gran belleza y en constante diálogo con el público dentro de este juego cautivador en el que Bersani transmuta, y el público con ella, en el espíritu del animal mitológico.
Chiara Bersani es una intérprete y autora italiana, activa en el campo de las artes escénicas, el teatro de investigación y la danza contemporánea. Como intérprete y como directora/coreógrafa se mueve entre diferentes lenguajes y visiones. Sus obras, presentadas en circuitos internacionales, se basan en el concepto de cuerpo político y la creación de prácticas orientadas a capacitar su presencia y acción. El trabajo manifiesto de esta investigación es Gentle Unicorn, actuación incluida en la plataforma Aerowaves. Por el rigor en la materialización de este estudio en 2019 recibe el premio UBU a la mejor actriz novel/intérprete menor de 35 años. En agosto de 2019, durante el Festival Fringe de Edimburgo, Gentle Unicorn y Chiara Bersani ganaron el primer premio en la categoría de danza de los Total Theatre Awards. Es una artista de Apap, Proyecto avanzado de artes escénicas – Feminist Future.